Introducción
Tenemos que remontarnos a la década de los 90 cuando la JEDEC, organización encargada de diseñar y publicar los estándares relacionados con la RAM - entre otras tecnologías - anunciaba una pequeña revolución en la memoria RAM. La SDR SDRAM (Single Data Rate synchronous DRAM) se empezaba a quedar corta para las exigencias de entonces, y decidieron dar un salto muy importante:DDR SDRAM (Double Data Rate synchronous DRAM) empezó a desarrollarse en 1996, y fue en el año 2000 cuando el estándar se dio por finalizado.DDR4 es la siguiente generación de memorias RAM. Esto es algo que se sabe con seguridad desde hace años, y que se ratificó en septiembre de 2012 cuando se aprobó el nuevo estándar. El problema ahora está de a mano de fabricantes, que tienen que entrar en el mercado, ponerlo patas arriba e introducir un nuevo producto que no es más que una simple evolución.
Esta introducción, que previsiblemente durará varios años, podría empezar muy pronto. Tan pronto como en diciembre según alguna información aparecida en la web de Crucial, uno de los principales fabricantes de memoria RAM. En esta página intentan promocionar las bondades de la nueva tecnología, indicando que logran mejoran el rendimiento un 100% a la vez que reducen el consumo energético en un 20%.
Características
Los módulos de memoria DDR4 SDRAM tienen un total de 288 pines DIMMLa velocidad de datos por pin, va de un mínimo de 1,6 GT/s hasta un objetivo máximo inicial de 3,2 GT/s.
Las memorias DDR4 SDRAM tendrán un mayor rendimiento y menor consumo que las memorias DDR predecesoras. Tienen un gran ancho de banda en comparación con sus versiones anteriores.
Las memorias DDR4 SDRAM tendrán un mayor rendimiento y menor consumo que las memorias DDR predecesoras. Tienen un gran ancho de banda en comparación con sus versiones anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario